Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 11 de Abril de 2022 2:31 PM
El País: 2022/04/11 02:31pm

Más de 1,487 tripulantes salen a altamar en barcos camaroneros concluyendo el primer periodo de veda del camarón

Solo en el rubro camarón Panamá exportó en el año 2021 un total de 32.4 millones de balboas, convirtiéndose en el segundo producto de exportación y de importancia para el país, antecedido solamente por el rubro banano. 
  • Redacción / día a día

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa


Etiquetas

  • Augusto Valderrama
  • Flor Torrijos
  • Veda del Camarón
  • Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá
Escucha esta noticia

Con el disparo de luces de bengala y la partida de 100 barcos industriales camaroneros y 329 barcos artesanales con más de 1,487 tripulantes que iniciaron el zarpe con su salida a altamar, concluyó este 11 de abril el primer periodo de veda del camarón en acto protocolar celebrado en el Muelle Internacional del Puerto de Vacamonte, provincia de Panamá Oeste. 

Como parte de la reactivación  económica  en esta ocasión salen a faenar 20 barcos más, una apuesta a la apertura de mercados, con lo cual se benefician miles de hogares panameños de esta actividad. 

 

 

 

Lea también: ¿Se le subieron los humos? La 'Panarusa' dice que su tarifa es de mil dólares, y que no quiere nada gratis

 

 

Con este evento que estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, y la administradora de la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Flor Torrijos, concluye el período de veda del camarón, el cual inició el pasado 1 de febrero y termina este 11 de abril, de acuerdo a lo establecido en el Decreto 1 de 19 de enero de 1977 y el Decreto Ejecutivo No. 158 de 31 diciembre de 2003. 

El pasado jueves 7 de abril, tanto el ministro Valderrama, la administradora de la ARAP, y sus respectivos equipos de trabajo, inspeccionaron las embarcaciones camaroneras para verificar que contaban con el Dispositivo Excluidor de Tortugas (DET’s) como parte de las normas internacionales que dan fe de una pesquería certificada y una pesca responsable y sostenible. 

“De esta manera y luego de 70 días de veda, la ARAP realizó los operativos correspondientes con la finalidad de que ningún embarcación haya ignorado la norma y así poder iniciar sus actividades pesqueras en alta mar sin inconvenientes”, afirmó Flor Torrijos. 

 

 

Entérate: ¡Paren las ofensas! No existen celos ni envidia entre Angélica De La Cruz y Madeline Pineda; juntas harán música

 

 

Levantado este período de veda los barcos podrán capturar camarón de mar y comercializarlos, sin que haya necesidad del Certificado de Inspección Ocular; al mismo tiempo podrán transportar camarones (de cualquier origen), sin el respectivo salvoconducto de veda del camarón que siempre se ha pedido en tiempos de veda 

El ministro Valderrama, tras realizar un recorrido por el puerto de Vacamonte, se refirió a la importancia económica que tiene para el país el que se reanude esta actividad económica, mediante la cual las embarcaciones salen a pescar ahora por más de 4 meses, hasta que se inicie el segundo período de veda del camarón. 

Solo en el rubro camarón Panamá exportó en el año 2021 un total de 32.4 millones de balboas, convirtiéndose en el segundo producto de exportación y de importancia para el país, antecedido solamente por el rubro banano. 

“Los periodos de veda del camarón son necesarios para que las especies puedan reproducirse, crecer y garantizar el sostenimiento de este recurso clave en nuestra economía”, finalizó diciendo la administradora de la ARAP.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Eleanee Castillo sobre Yemil: 'Ya con mi caso él es reincidente'

Eleanee Castillo sobre Yemil: 'Ya con mi caso él es reincidente'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×